Educación Contracorriente
  • Inicio
  • Educación
    • Reforma educativa
  • Política
  • Opinión
    • Tauromaquia
    • Semanálisis
  • Migración
    • New York
    • Historias
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
  • Interculturalidad
  • Cultura
  • Foro Latinoamericano
  • Inicio
  • Educación
    • Reforma educativa
  • Política
  • Opinión
    • Tauromaquia
    • Semanálisis
  • Migración
    • New York
    • Historias
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
  • Interculturalidad
  • Cultura
  • Foro Latinoamericano
  • Home
  • Educación
  • Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero llaman "farsa" al foro estatal de consulta participativa

Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero llaman "farsa" al foro estatal de consulta participativa

Monday, Oct 08 2018
Published Educación
Héctor Briseño y Enrique Méndez/La Jornada
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Print
  • Email
Foto: Tomada de Internet
Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero llaman "farsa" al foro estatal de consulta participativa

Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), boicotearon ayer el foro estatal de consulta participativa, que ni siquiera pudo inaugurarse.

Los docentes consideraron una ‘‘afrenta’’ que maestros identificados con el sector institucional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ocuparan lugares ‘‘preferentes’’ en el salón Teotihuacán del Centro Internacional Acapulco.

El foro, que iba a iniciarse a las 10 de la mañana, es parte del proyecto de Educación para el Bienestar y del Acuerdo Nacional sobre Educación, convocado por el equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Alrededor de las 9:25 horas, profesores de la CETEG de Acapulco y de la región Costa Grande, algunos embozados y armados con palos y bates subieron al templete por el costado izquierdo.

Instantes después hicieron lo propio maestros de Chilpancingo, pero por el lado derecho, impidiendo el acto inaugural, pese a los insistentes llamados de los organizadores a mantener la calma.

Profesores de la CETEG, encabezados Román López Pachuca, tomaron el micrófono y reprocharon que se hubiera asignado a maestros institucionales sillas y mesas más cercanas a la parte frontal de la sala, en la que había unas 5 mil personas, según organizadores.

‘‘¡Fuera charros, fuera charros, fuera charros!’’, gritaban los cetegistas. Abajo del estrado, los institucionales respondieron también a gritos.

Entonces se inició un enfrentamiento. Ambos bandos se lanzaron sillas, botellas de agua y otros objetos. Algunos mentores usaron mesas y sillas plegables para protegerse, mientras otros corrían.

Durante 15 minutos imperó el desorden. Fuera del recinto, profesores disidentes destruyeron al menos dos equipos de cómputo.

Los demás maestros salieron del inmueble por las puertas laterales y se dirigieron al estacionamiento. A las 10:55 horas, el coordinador del foro, Javier Villalpando, informó que el acto se posponía por falta de condiciones para llevarlo a cabo.

Anunció que se reuniría con dirigentes de organizaciones para programar una nueva fecha, pero los cetegistas insistían en que la consulta continuara y que se les incluyera.

Dirigentes del magisterio disidente calificaron el foro de ‘‘farsa’’ ante las necesidades del sector educativo, y señalaron que las propuestas deben surgir desde las aulas.

Insistieron en la abrogación de la reforma educativa. Responsabilizaron de lo ocurrido a Esteban Moctezuma, próximo secretario de Educación Pública federal, y a Javier Villalpando, y los acusaron de ‘‘falta de tacto político’’. Moctezuma Barragán dijo que estos ‘‘lamentables hechos no van a impedir que continuemos en el país estos foros deliberativos y logremos un acuerdo’’.

En un video difundido en sus cuentas de redes sociales, afirmó que la reunión se canceló porque ‘‘un grupo de encapuchados’’ armados con palos y bates irrumpió en el salón y tomó el presídium. ‘‘Utilizaron las sillas y cualquier objeto que tenían a su alcance para aventárselo al público’’.

Subrayó que los foros ‘‘son para conciliar, encontrar el acuerdo que nos lleve a una mejor educación’’, y que están basados en el diálogo. Puntualizó que desea escuchar porque ‘‘es importante que logremos un país armónico’’.

El dirigente de la CETEG Centro, Arcángel Ramírez, reprochó la actitud ‘‘entreguista’’ del SNTE, al señalar que ‘‘jamás se pronunciaron en contra de la reforma educativa’’.

Adolfina Bautista, de la CETEG Acapulco, criticó que ‘‘los charros del SNTE nunca defendieron a sus bases’’, y los organizadores del foro ‘‘no tuvieron respeto del dolor del magisterio de Guerrero’’.

La fiscalía guerrerense inició una investigación por el delito de daños.

Read 132 times
More in this category: « Paco Ignacio Taibo II acepta dirigir el Fondo de Cultura Económica Aprendizaje de matemáticas en México sólo buscan responder a "modelos educativos" de la OCDE »

Vídeo

Opinión

  • García Almaguer, traidor del PAN
    Escrito por Rodolfo Ruiz

  • Crece malestar en Morena debido a que en el gobierno del estado se privilegia a morenovallistas
    Escrito por Fermín Alejandro García

  • Deserción escolar y explotación
    Escrito por Adriana Paola Palacios Luna

  • La elección de Puebla y la cuarta transformación
    Escrito por Miguel Ángel Rodríguez

  • El INEE, la Política y la 4T
    Escrito por Juan Carlos Miranda Arroyo

  • Un tren rumbo al cielo
    Escrito por Martín López Calva

  • No me deje solo
    Escrito por Martín López Calva

  • Angélica y Enrique, amor de un sexenio
    Escrito por Sanjuana Martinez

  • Un garante de la impunidad
    Escrito por Mercedes López San Miguel

  • ¿Beto o Ted?
    Escrito por Sergio Muñoz Bata
  • La llegada del ‘Homo pasmado’
    Escrito por Rosa Montero

Lo más reciente

Educación:

  • SEP invita a los jóvenes a culminar sus estudios de media superior en bachillerato a distancia
  • Conacyt concluye relación laboral con
  • Gloria del Castillo exige al gobierno
  • Ángel Díaz Barriga propone dejar
  • "Ayotzinapa: memoria y olvido" en la
  • Presidente electo reitera la abolición
  • Estudiantes y egresados ocuparán mil
  • Invertir en la educación de los

Migración:

  • Al menos 80 migrantes centroamericanos que intentaban llegar a EU son abandonados en la autopista ...
  • Más de 4 mil migrantes
  • Al menos 3 mil personas integran la
  • Más de seis mil familias migrantes
  • Guerra comercial de Donald Trump contra
  • Corte Suprema de Washington declara
  • Kim Jong-un y Donald Trump tendrán un
  • Alto comisionado de la ONU se

Interculturalidad:

  • Más de un millón de personas participaron en la consulta nacional del nuevo aeropuerto de México
  • Triunfa la ultraderecha en las
  • Científicos logran eliminar el VIH con
  • Carmen Aristegui regresa a la radio
  • Estudio revela la presencia de
  • La paz como patrimonio tangible de la
  • Sobrecosto, opacidad y corrupción
  • Tasa de embarazos adolescentes en

Más leídas

Magisterio chiapaneco considera "digna y necesaria" la lucha por la educación mexicana
8 months ago
El magisterio democrático estatal junto con sus compañer@s del nivel federal, tienen muy claro que
Maestros de cinco entidades se manifiestan contra la reforma educativa
8 months ago
Profesores de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Durango y Tamaulipas se manifestaron ayer en sus entidades
Un mensaje nacionalista marca el inicio de la campaña presidencial de AMLO
10 months ago
El aspirante dijo que, de triunfar en las elecciones del 1 de julio, aumentará al doble el salario
INEE y SEP anuncian la aplicación de al menos 13 evaluaciones para 2018
11 months ago
A raíz de la reforma educativa, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
La reforma educativa desde la perspectiva del INEE
1 year ago
El Consejero de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
SEP culminará la entrega de libros de texto y materiales educativos en agosto 2018
1 year ago
A más tardar en agosto se entregarán en todas las regiones del país 185 millones de libros de texto
Para el ciclo escolar 2018-2019 la SEP distribuirá libros de texto en 22 lenguas indígenas
1 year ago
En el próximo ciclo escolar se distribuirán libros de texto en 22 lenguas indígenas, en el contexto
INEE instala un Consejo Consultivo para la Evaluación de la educación básica
1 year ago
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) instaló el Consejo Consultivo para
SEP y Anuies abordan temas relacionados con el presupuesto de las universidades públicas
1 year ago
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, y los rectores
SEP pretende consolidar el Programa Nacional de Inglés con el nuevo modelo educativo
1 year ago
Entre los desafíos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá atender para garantizar la
  • Home
  • Video
  • World
  • U.S.
  • Africa
  • Asia
  • Europe
  • Latin Ameria
  • Middle East
  • Business
  • World Sport
  • Entertainment
  • Tech
  • Travel
  • iReport
  • Tools & Widgets
  • RSS
  • podcasts
  • blogs
  • CNN Mobile
  • My profile
  • E-mail Alerts
  • CNN Shop
  • Site Map
  • CNN Parner Hotels
Designed by SmartAddons.Com
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…