Se destinaron 622 mdp a infraestructura en 2016
El mejoramiento de la infraestructura educativa depende del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), el cual también forma parte del ramo 33, pero se ignoran los recursos que se destinarán a esa tarea en Puebla debido a que el PPEF no hace un desglose del mismo por entidad federativa.
Este año, a infraestructura educativa básica se destinaron 347.9 millones de pesos, a educativa media superior 34.7 millones de pesos y a infraestructura educativa superior 239.7 millones.
De acuerdo con la fórmula establecida en la Ley de Coordinación Fiscal, los recursos destinados a “Escuelas de 100” representan el 25 por ciento de los recursos del FAM que reciben normalmente los estados, por lo que se conocerá el detalle de los mismos hasta que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto 2017.
234 planteles intervenidos de 2015 a la fecha
“Escuelas de 100” es un programa del gobierno de la República creado para la rehabilitación y mejoramiento de los planteles educativos que inició en 2015 con la firma de un convenio de coordinación y colaboración con las 32 entidades federativas.
Comprende obras de seguridad estructural y condiciones generales de funcionamiento, servicios sanitarios, mobiliario y equipo, sistema de bebederos, accesibilidad, áreas de servicios administrativos, infraestructura para la conectividad, así como espacios de usos múltiples.
En el portal de internet del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) se informa que 234 planteles han recibido una inversión de 691 millones 338 millones de pesos entre 2015 y lo que va de 2016, por lo que la entidad tiene una calificación al 30 de septiembre de 74 puntos, siendo cero la evaluación más baja y 100 la más alta.