Educación (1477)
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) anunciaron el jueves pasado que el aumento al salario mínimo para 2017 sería de 80.04 pesos diarios. El ajuste se realizó a través de una fórmula que incluye un incremento nominal de 4 pesos y otro de 3.9 por ciento. Es decir, 7 pesos…
Para bien o para mal, guste o no, Rafael Tovar y de Teresa pasará a la historia como el fundador de varias instituciones, polémicas sin duda, como el Centro Nacional de las Artes, el Sistema Nacional de Creadores de Arte, el Centro de la Imagen, y la más importante, su sueño largamente acariciado, la Secretaría de Cultura del gobierno federal,…
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) consolida su posición en rankings internacionales por ser una de las instituciones de enseñanza mejor evaluadas a nivel internacional para 2017, de acuerdo con Times Higher Education (THE), organización especializada en educación superior. Además, el BRICS & Emerging Economies Rankings, publicado 30 de noviembre, señala que la máxima casa de estudios de Puebla…
Los últimos gobiernos de México, el de Felipe Calderón Hinojosa y el de Enrique Peña Nieto, han demostrado que la clase política es el enemigo que desde casa masacra, desaparece y arrasa con los mexicanos, dijo en entrevista con SinEmbargo el sacerdote y activista Alejandro Solalinde Guerra. Luego de 10 años de la llamada “guerra contra el narcotráfico” y de…
Si México no apuesta por una política que lo inserte en la economía del conocimiento, en 25 años sufrirá las consecuencias. Con la cada vez más frecuente automatización de los procesos de producción, el bajo costo de la mano de obra mexicana dejará de ser atractivo para la industria y cada vez llegarán menos capitales. Por ello, se debe impulsar…
El programa Escuelas al Cien sólo logrará concluir, en lo que resta del año, las acciones de mejora en infraestructura escolar en 3 mil 600 de los 11 mil planteles previstos para 2016, pues 7 mil 800 escuelas aún están en ejecución material de obra, reconoció Héctor Gutiérrez de la Garza, director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física…
Por ser un referente cultural del país, un maestro informal de muchos mexicanos, el más entrañable de los caricaturistas y formador de conciencias, el historietista Eduardo del Río (Zamora, Michoacán, 1934), mejor conocido como Rius, recibió el miércoles, a manera de homenaje, el primer Reconocimiento de Caricatura Gabriel Vargas, que le entregó el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX)…
La presidenta del partido de la ultraderecha francesa, el Frente Nacional, quiere impedir que los niños de migrantes en situación irregular puedan acceder a la escuela pública en Francia, según ha explicado este jueves en un encuentro público. "Considero que la solidaridad nacionalidad debe dirigirse a los franceses. No tengo nada contra los extranjeros, pero les digo: 'Si vienen a…
El presupuesto educativo no está balanceado. En términos comparativos, el Gobierno federal destina a la educación sólo el 3.8 por ciento del PIB, equiparable con los ingresos por recaudación del IVA, de acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), una organización civil que busca transparentar el destino de los recursos públicos. Sin embargo, el 87.8 por ciento …
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) planteó que un verdadero proyecto de educación para el país debe construirse a partir de la participación social. Por ello ayer presentó el documento titulado Iniciativa ciudadana popular. Educación pública para todas y todos, con el cual el magisterio disidente buscará, a través de la vía legislativa, que se modifique la…