Educación (1473)
Científicos de la Universidad de Granada (sur de España) y de la de Tübingen (Alemania) han descubierto una forma de crear cristales de tiempo, una nueva fase de la materia que emula una estructura cristalina en la cuarta dimensión, el tiempo, en lugar de solo en el espacio, a partir de fluctuaciones extremas en sistemas físicos de muchas partículas. Los…
Los inmunólogos Alessandro Sette y Daniela Weiskopf, del Instituto de Inmunología de La Jolla (California, EE UU).GINA KIRCHWEGER Tercera muy buena noticia para la humanidad en apenas 10 días, tras el anuncio de que las vacunas experimentales de Pfizer y Moderna tienen una eficacia preliminar de hasta el 95% contra la covid. El mayor estudio realizado hasta la fecha muestra…
En el mensaje al seminario de la Unión de los Superiores Generales y la Unión Internacional de las Superioras Generales sobre el desafío de la “reconstrucción del pacto educativo global”, realizado online del 12 al 14 de noviembre, el Santo Padre agradece el trabajo “de vanguardia en el campo de la educación” desarrollado por los Consagrados en el mundo y…
La filosofía y las artes tienen la facultad de mejorar la calidad de vida de las personas y sociedades. Durante años, han sido consideradas como herramientas fundamentales para impulsar el desarrollo emocional e intelectual de quienes encuentran en la expresión artística, una ventana desde la cual comprender el mundo y conectarse con los otros. Sin embargo, las múltiples expresiones de…
Kimberly Ayala, el día del reconocimiento como abogada en Paraguay. PANTALONHAPE Kimberly Ayala ha logrado convertirse en la primera abogada trans de Paraguay, país sudamericano donde las mujeres trans tienen una expectativa de vida media de 35 años y se han registrado 60 transfeminicidios desde 1989, sin atención alguna de parte de la justicia. Ayala tiene 29 años, nació en…
La vacuna de la gripe puede reforzar el sistema inmune para combatir y eliminar al nuevo coronavirus. Así lo sugiere un nuevo estudio, aún preliminar, que por primera vez ha estudiado los efectos de la vacuna de la gripe a nivel molecular en presencia del nuevo virus SARS-CoV-2. El trabajo se ha realizado en los Países Bajos y también sugiere…
Como parte de la campaña nutricional emprendida por el gobierno federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la historieta titulada ¿Qué te estás tragando?, elaborada por El Fisgón. Indicó que la historieta de ocho páginas comenzó a distribuirse, y se entregará casa por casa. Recordó que médicos y especialistas señalan que el primer lugar en fallecimiento de Covid-19 está…
A finales del pasado mes de octubre, hace apenas unas semanas, Enrique Lynch regresaba a las librerías con «Ensayo sobre lo que no se ve», nueva vuelta de tuerca a la noción de imagen que, a la postre, ha acabado por ser su inesperada despedida ensayística. «Es horrible lo que están haciendo con este pobre país», puede leerse en su…
Inmerso en comunidades indígenas de la sierra poblana, Eliel Sánchez creció en un lugar al que a veces sentía no pertenecer, pero del que adquirió no sólo una formación educativa, si no la punta de lanza para la investigación que ahora encabeza como estudiante del Doctorado en Ciencias Jurídicas (S.J.D.) en la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard,…
Julio Ibarra es maestro rural hace casi 35 años. Durante 20 años trabajo en escuelas rurales de Lavalleja, como la N° 38 de Puntas del Soldado; y la N° 48 de Casupá, allí conoció a quien hoy es su esposa, también maestra rural, y vivió junto a su familia. Ibarra hoy se desempeña como coordinador de apoyo a escuelas rurales…