Educación (1570)
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) propuso a la SEP consultar a los niños sobre el Modelo Educativo y de la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria que el gobierno mexicano pretende implementar. Mediante un oficio que el ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez envió a Aurelio Nuño, titular de la SEP, le pide que en la consulta…
El Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió el informe Las evidencias de las afectaciones a la integridad funcional de los ecosistemas del río Bacanuchi y el río Sonora por el derrame de la mina Buenavista del Cobre: avances del diagnóstico ambiental, el cual señala la existencia de daños a los ecosistemas, a la población…
El escritor mexicano René Avilés Fabila falleció ayer de un infarto, a unas semanas de cumplir 76 años de edad, confirmó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). La noticia sobre la muerte del periodista, catedrático y promotor cultural comenzó a circular en redes sociales desde temprana hora. Ensayista y narrador, René Avilés Fabila se dio a conocer en los…
Ocurrió unos 20 minutos después del inicio del debate. Donald Trump acababa de mencionar los correos electrónicos de Hillary Clinton. Había citado los escándalos sexuales de su esposo y había llevado a la sala a tres mujeres que le han acusado de abusos o violación. La candidata demócrata explotó al escuchar hablar a su adversario e invitó a la audiencia…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convocó al público en general a adoptar y crear un vínculo de “parentesco” entre una persona y una planta, e instaurar así una relación de paternidad o maternidad. Enrique Lozada, coordinador técnico del tema, explicó que la instancia convocante es el Centro de Adopción de Plantas Mexicanas en Peligro de Extinción del Jardín…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) propuso a la Secretaría de Educación Pública (SEP) incluir a los niños en la consulta sobre el nuevo modelo educativo que se realizará en los próximos meses, para que emitan su opinión. Mediante un oficio enviado el 5 de octubre, el organismo nacional requirió a la SEP que mediante la consulta, información…
Carmelo Morales Hernández ha pasado largo rato mirando las fotografías de su hermano Jonathan sembrando maíz, frijol y jamaica, y no puede dejar de pensar en la forma que lo asesinaron: “Fue una ejecución directa del Estado. El gobierno no quiere que el pueblo levante la mirada”. Jonathan tenía 21 años, estudiaba el cuarto año de la licenciatura en educación…
Los castigos físicos se siguen utilizando de manera generalizada en los 19 estados del país en donde aún son legales y quienes más los sufren son los niños de minorías y discapacitados, según un nuevo estudio que analizó 160 mil casos registrados durante el año académico 2013-2014. El estudio, publicado por la Sociedad para la Investigación del Desarrollo de la…
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, aseguró ante Senadores que no existe ningún tipo de acuerdo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que no existe ninguna minuta o documento que respalde negociación alguna con el magisterio disidente. Durante la comparecencia que tuvo ante legisladores, el funcionario agregó que la…
El secretario de Educación del gobierno capitalino (Sedu), Mauricio Rodríguez Alonso, advirtió que la pobreza sigue “cobrando factura” en educación desde nivel primaria, lo que se refleja en la deserción de 11 mil 500 menores de las escuelas y de 2 mil 600 que no la acreditaron durante el ciclo escolar 2015-2016. Al comparecer ante la Comisión de Educación de…