Donald Trump justificó el cierre de la frontera sur con la detención de "presuntos terroristas"
- Monday, Sep 14 2020
- Published Migración
- J. Jaime Hernández/La Jornada Sin Fronteras
- Foto: Tomada de Internet

Durante el invierno de 2018, la administración de Donald Trump hizo saltar la señal de alarma para advertir que, a lo largo del último año fiscal, el número de detenciones de “presuntos terroristas” en la frontera con México se había disparado hasta alcanzar la cifra de 4 mil.
Este número, repetido hasta el cansancio por la entonces portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, permitió reforzar el argumento del presidente, Donald Trump, a favor de cerrar y reforzar la frontera sur ante la amenaza terrorista.
En enero de 2019, la cadena de noticias NBC News rebatió esta información. Tras revisar las cifras no publicadas y proporcionadas por Aduanas y Protección Fronteriza al Congreso en mayo de 2018, descubrió que sólo 6 sospechosos de pertenecer a distintas organizaciones terroristas habían sido detenido en la frontera con México.
Nada más divulgar esta información, que contradecía la alarma disparada por la Casa Blanca, la entonces portavoz del Departamento de Seguridad Interna (DHS), Katie Waldman, dijo a NBC News que publicar las cifras pondría en peligro a los agentes fronterizos.
Tras consultar a ex funcionarios del DHS, los periodistas de la cadena NBC contestaron a Waldman que estaban convencidos de que este no era el caso.
Katie Waldman, esposa de Stephen Miller, el responsable de llevar a extremos nunca conocidos la política antinmigrante de Estados Unidos, fracasó en su intento por censurar a la cadena de televisión.
En consecuencia, el 7 de enero, NBC News publicó su artículo diciendo que solo seis presuntos terroristas habían sido interceptados en la frontera sur durante la primera mitad del año fiscal 2018.
Hoy, casi dos años después de esta revelación, la cadena NBC aprovechó el 19 aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 para recordar la enorme diferencia entre los 6 presuntos terroristas capturados en la frontera con México, y los más de 4 mil que reportó en ese entonces la Casa Blanca, para tratar de facilitarle al presidente Trump su reclamo ante el Congreso para obtener los fondos requeridos para reforzar el Muro fronterizo.
Una promesa de campaña que, por cierto, ha sido incapaz de cumplir.
De los más de 3 mil kilómetros de Muro prometido, sólo ha conseguido construir 491 kilómetros y sin que el gobierno de México invirtiera un solo centavo.
Migración
- Joe Biden suspende la construcción del muro fronterizo y la operación del programa Permanecer en México 1 day ago
- El tejido productivo más grande del mundo está hecho un “desastre”, expertos sobre la economía de Estados Unidos 2 days ago
- Donald Trump se despide sin decir adiós 3 days ago
- Los últimos indultos y conmutaciones de Donald Trump 3 days ago