De la expulsión de La Coronela y un Instituto de Transparencia inútil
¿De qué sirve un Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública, como el Itaip Puebla, al que nadie le hace caso, cuyas recomendaciones son como las llamadas a misa y con comisionados que prefieren nadar de muertito antes que asumir su responsabilidad y hacer efectiva la rendición de cuentas de los sujetos obligados?
La verdad es que absolutamente a nadie.
Saco a colación lo anterior por la noticia que este lunes difundió el observatorio de transparencia Con los ojos abiertos que reveló que de los casi 6 millones de pesos que ha impuesto en multas a los sujetos que se han rehusado hacer efectiva la transparencia, entre los años de 2019 y lo que va de 2020, sólo el 13% ha cumplido con el pago de esas sanciones.
¿Para qué mantener comisionados de transparencia que en los hechos han renunciado a cumplir con la misión para la que fueron designados, y que han guardado un cómplice silencio frente la opacidad que han mantenido los gobiernos locales de la 4T?
***
Si usted tiene aspiraciones de ser candidato a un puesto de elección popular, presidencia municipal o diputación local, y una mujer llamada Ana María Mendoza Cruz, mejor conocida como La Coronela, ya lo contactó para ofrecerle la nominación del Partido del Trabajo, déjeme decirle dos cosas:
- Que ya si le entregó dinero para hacerse de una candidatura, que mejor dé por perdido ese recurso, y
- Que si no lo ha dado o está a punto de hacerlo, que suspenda cualquier aportación porque La Coronela está por ser expulsada del PT.
Así lo instruyó el presidente nacional de este partido, Alberto Anaya Gutiérrez a los dirigentes estatales, a quienes pidió investigar las denuncias de venta de candidaturas y, en caso de confirmarse, proceder a su expulsión inmediata.
Las acusaciones contra La Coronela también fueron de traición, pues alguna legisladora federal y diputados locales la señalaron de estar al servicio de uno de los operadores electorales del gobernador Luis Miguel Barbosa, Eric Cotoñeto Carmona, a costa del PT en algunos municipios de la Mixteca y la Sierra Norte.
***
Cuarenta y dos maestros talleristas de la Casa de la Cultura ya no saben a qué instancia recurrir para que les renueven sus contratos trimestrales y les permiten continuar sus cursos y talleres en línea.
La situación para ellos se complicó por la emergencia sanitaria y la sustitución de Julio Glockner Rossainz por Sergio Vergara Bermejo en la Secretaría de Cultura, ya que se quedaron sin trabajo y sin interlocutores para negociar la continuidad de sus talleres a unos 700 alumnos.
Y es que desde junio que se venció su segundo contrato trimestral, nadie les puede dar razón si los talleres pueden reanudarse en línea, a cuántos de ellos se les renovará su contrato y cuándo podrían reactivarse las actividades formativas en la Casa de la Cultura.
***
Correos:
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Twitter: @periodistasoy