Opinión (2484)
Joe Biden es el favorito para ganar las elecciones. Tiene una ventaja de nueve puntos en los sondeos, que es el doble de la que tenía Hillary Clinton hace cuatro años. La predicción diaria de EL PAÍS le da un 85% de opciones de salir elegido, que es un liderazgo considerable. Pero un 85% no es un 100% y Donald…
Todos sabemos que esas líneas negras en los mapas políticos son como cicatrices de innumerables guerras, saqueos y conquistas; pero también sospechamos que, además de la violencia estatal fundadora de las naciones, hay antiguas fuerzas de índole cultural y psíquica que dibujan las fronteras que nos separa de los extraños. Roger Bartra Durante estos días podemos observar en las calles,…
“La pasión es necesaria para la humanización de la razón, es lo que le impide caer en una abstracción delirante. Razón y pasión pueden y deben corregirse entre sí. Podemos, al mismo tiempo, dar razón de nuestras pasiones y apasionar nuestra razón”. Edgar Morin, Método VI. Ética, p. 136. La llamada era moderna significó en los hechos una carrera desenfrenada…
La filosofía moral del siglo XXI está basada en el respeto de los derechos humanos. Nadie lo duda y muy pocos se oponen a ello. Bien está. Pero la izquierda contemporánea ha decidido judicializar la memoria histórica y aplicar esa filosofía retroactivamente: el pasado debe ajustarse a sus filias y a sus fobias. Y como el populismo no respeta esa…
Los frailes que en el siglo XVI se encargaron de la evangelización de los pueblos indígenas de la Nueva España proclamaron casi inmediatamente el éxito de su empresa cristianizadora: los indígenas acudían en masa a las iglesias, se bautizaban con avidez y participaban con entusiasmo en las atractivas procesiones y misas organizadas por los religiosos; además, con su trabajo se…
El domingo 19 de octubre se realizaron elecciones de diputados del congreso local en Coahuila, así como de ayuntamientos en Hidalgo, mismas que se tuvieron que retrasar de su fecha original, debido a la pandemia que hemos tenido desde febrero de 2020. Si bien son entidades y elecciones que representan poco con respecto a la cantidad de elecciones que se…
La pandemia obligó al mundo entero a detenerse y repensar las formas de relacionarse como humanidad ante la evidencia de la magnitud de la crisis económica, política, social y ambiental que vivimos; crisis que ciertamente es anterior a la emergencia sanitaria, pero que ésta ha acabado por develar muy crudamente en sus profundas causas y gravísimas consecuencias. Sin embargo, por…
Si el mundo votara el próximo 3 de noviembre, Donald Trump no tendría ninguna posibilidad de ganar. Mongolia, Turkmenistán o Filipinas están entre los pocos países donde el presidente estadounidense sería competitivo. Su aprobación global ronda el 33 por ciento y baja a menos de la mitad de esa cifra en el caso de aliados tradicionales como Alemania. Las razones…
El 14 de octubre, puntual, llegué al Senado de la República. De acuerdo a lo previsto, el Secretario de Educación comparecería para hacer la glosa del informe presidencial en la materia. Tuvo 20 minutos para dar cuenta de cómo están las cosas. Me dispuse a tomar notas. Un buen principio: el presidente del Senado le sugirió que, en aras de…
Resguardar la memoria. No dejar que el tiempo transcurra y difumine el pasado, Recordar: meter de nuevo al corazón, con la claridad posible, eso que quizás haya perdido el contorno nítido de su entonces. No olvidar. Ni el 2 de octubre o el 26 de septiembre cada año, por no más poner de ejemplo ese par de agravios. No olvidar…