Opinión (2484)
El hombre es una cuerda tendida entre el animal y el superhombre, –una cuerda sobre un abismo. Friedrich Nietzsche Emmanuelle Charpentier (1968) y Jennifer Doudna (1964) ganaron el premio Nobel de química 2020 por el “desarrollo tecnológico de un método para la edición genética”. Lo primero que llama la atención, signo de los tiempos, es que ambas sean mujeres. Charpentier…
Para la mayoría de los líderes, gobernantes y legisladores de Morena en Puebla el peor escenario que puede ocurrir en la elección nacional de dirigentes de Morena es que gane Porfirio Muñoz Ledo, pues todos apostaron por Mario Delgado o Yeidckol Polevnsky, y en menor medida por Gibrán Ramírez Reyes. Pocos, o casi nadie, se sumaron al legislador que tiene…
Un seguidor de Biden con pancartas contra Trump en Miami.MARCO BELLO / REUTERS La nunca predecible cuenta de Twitter de Donald Trump ha incorporado un nuevo tono a su gama de obsesiones. El pasado sábado a 11 puso en un mismo saco de 280 caracteres a Fidel Castro, Hugo Chávez (aunados en la cada vez más célebre etiqueta de “castrochavismo”),…
Ayer le decía que el gobierno de Luis Miguel Barbosa no tenía un compromiso serio con el combate a la corrupción y que su gestión estaba siendo omisa para investigar y sancionar abusos cometidos por funcionarios en funciones. Un caso que ilustra lo anterior es el contrato suscrito por la administración estatal con la empresa jalisciense Intecproof SA de CV, …
Hoy en muchos países se utiliza el mecanismo político de exasperar, exacerbar y polarizar. Por diversos caminos se niega a otros el derecho a existir y a opinar, y para ello se acude a la estrategia de ridiculizarlos, sospechar de ellos, cercarlos. No se recoge su parte de verdad, sus valores y, de este modo la sociedad se empobrece y…
La reciente suspensión de las operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores, presidida por Marcos Martínez Gavica y dirigida por José Oriol Bosh, es un reflejo fiel de la crisis de largo plazo que vive esta institución. De ser un motor de desarrollo en la segunda mitad del siglo XIX y hasta los años 80 del siglo XX, se ha…
Óscar Eyraud Adams, del pueblo kumiai, fue asesinado a balazos el 24 de septiembre de 2020 en Baja California. Jesús Miguel Jerónimo y su hijo Jesús Miguel Junior, del pueblo p’urhépecha de Ichán, fueron asesinados a balazos el 23 de julio de 2020, en Michoacán. Josué Bernardo Marcial Santos, conocido como Tío Bad, rapero y delegado del pueblo popoluca al…
En plena pandemia, la presa Pilares comenzó a llenarse. La comunidad de Chorijoa, del ejido Guarijíos-Burapaco, fue inundada. Sus tierras, árboles frutales, cercos, vegetación tradicional, platas medicinales están desapareciendo bajo el agua. Conforme el embalse se llena, el territorio ancestral de la tribu makurawe se pierde. La presa Pilares se construyó sobre el río Mayo, en Álamos, Sonora, a lo…
Cada 12 de octubre reaparecen los simbolismos y las diversas interpretaciones sobre aquel día de 1492, como variados son los actores que las enarbolan, los estados de América tienden a diluir confrontaciones con lo que en un consenso lidereado por la Unesco, expresaron en 1992, en torno al llamado Encuentro de dos mundos, con ocasión de los festejos oficiales con…
Una voz poética sin estridencias, profunda, como los infiernos personales, y con una maestría formal sin rigideces que el facilismo ha intentado borrar dan cuenta de los poemas de Louise Glück. Es una poeta del Yo más radical que sólo puede ser colectivo. Ese Yo que ha descubierto la ecocrítica en el que cabe todo: la soledad, el sufrimiento, el…